miércoles, 28 de abril de 2010

TÉCNICA DE LA 5"S"

El origen de las cinco “S” está en sus nombres en japonés, todas las palabras comienzan con “S”; Seiri (clasificar), Seiton (organizar), Seiso (limpiar), Seiketsu (bienestar) y Shitsuke (disciplina), como podrá observar, al traducirlas al español ninguna comienza con “S”.

Este método se ha integrado a las certificaciones de calidad empresarial, usted lo puede implementar hoy mismo.

Los 3 primeros puntos se relacionan con COSAS.

1- Clasificación. Se separan las cosas que sirven de las que no sirven, lo que es necesario de lo innecesario, lo suficiente de lo excesivo.

Es frecuente encontrar cosas inútiles que tienen años estorbando, así como artículos de consumo en buen estado que ya no se usan, se debe clasificar todo. Deshágase de lo que no utiliza, los puede vender, donar o tirar, pero que ya no le ocupen espacio en la empresa.

2- Organización. Todo debe tener un orden y una ubicación para localizarlo fácilmente cuando se necesite.

* Ordene mediante claves alfabéticas o numéricas.

* Designe un lugar para cada cosa por prioridad de uso, los de uso frecuente póngalos cerca de usted y los de uso esporádico guárdelos en un lóquer o almacén.

3- Limpieza. Es una regla indispensable en las áreas de trabajo, quite lo sucio a las cosas, también incluye pintar o retocar para que tengan un mejor aspecto.

La empresa es responsable de la limpieza, pero cada quien debe ocuparse de su área de trabajo, limpie antes de empezar a trabajar, cuando salga deje todo ordenado, limpio y en su lugar, con el tiempo se convertirá en un hábito.

Los 2 puntos siguientes se relacionan con las PERSONAS.

4- Bienestar personal. Se trata de la salud física y mental del trabajador, para ello considere lo siguiente:

* Aseo y arreglo personal, el baño diario, bien peinado, y con ropa limpia.

* Ser prudente en el consumo de alcohol, fumar o sustancias dañinas que crean adicción.

* Alimentación balanceada en condición de higiene.

* Postura adecuada en su área de trabajo.

* Descanso suficiente, dormir y convivir con la familia y amistades.

Haga todo lo que considere necesario para mantener un equilibrio entre lo físico, mental y espiritual.

5- Disciplina. Sea estricto con los 5 puntos, no se tolere errores, un ambiente de trabajo sano y equilibrado se logra con disciplina.

*Cuide su comportamiento en el trabajo.

*Cultive el hábito del compañerismo y solidaridad.

La disciplina es un arma muy poderosa para progresar en el trabajo, predique con el ejemplo.

Dijimos que es la técnica de las 5 “S”, le vamos a agregar una “H”.

Se refiere al hogar, analice los cinco puntos para que implante el sistema en su hogar, funciona igual pero con mejores resultados, se trata de la parte más importante de usted... su hogar.

No es suficiente tener buenas intenciones, es necesario hacerlo a diario, al principio es difícil, lo puede comparar con el lanzamiento de un cohete, al principio se requiere de mucha energía, pero después el esfuerzo es mínimo.

Propóngase un plan de 21 días para vencer la resistencia al cambio, el beneficio es grande.

Si lo aplica en su hogar, los frutos son aún más grandes, empiece hoy mismo.

LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS


La historia se sitúa en una de las academias más prestigiosas de los Estados Unidos, el colegio Welton, en donde cuatro postulados marcarán la vida de los jóvenes. Tales valores son los siguientes: “Tradición, honor, disciplina y grandeza”.

Es luego de esto que las autoridades presentan al nuevo profesor de literatura: John Keating; que cambiará la vida de un pequeño grupo de jóvenes. Posteriormente a la ceremonia, los jóvenes se reúnen en sus habitaciones, y Todd Anderson conoce a Neil Perry. Después conocen a Knox Overstreet junto con Charles Dalton, quienes ya se conocían anteriormente.

Es en esta etapa donde se presenta en la película por primera vez el padre de Neil, que es una persona bastante bipolar y con creencias firmes en la que él tiene que decidir por el bien de su hijo y no Neil. Aquí es donde Neil da un giro de 180º en su personalidad y se convierte en una persona temerosa y sumisa en presencia de su progenitor. A pesar de que Neil muestra respeto hacia su padre no significa que esté de acuerdo con sus elecciones. Aunque, a pesar de esto, no tiene el valor suficiente como para contradecirlo (a pesar de ser una persona muy expresiva).

En los salones, los alumnos están esperando al nuevo maestro de literatura: John Keating. Éste, al llegar al salón, pasa despreocupado haciendo ademanes curiosos y jugando con las luces. Luego, les indica a los alumnos que salgan del salón.

Una vez fuera del salón, en un estante con recuadros de antiguos alumnos que Keating les cita un poema dedicado a Lincoln, llamado “Oh Capitán, mi Capitán” (de Walt Whitman dedicado al fallecido presidente Lincoln).

Innovadoramente, el señor Keating les dice que si son osados podrán llamarlo así. Les muestra un cuadro en donde aparece la primera generación egresada de Welton; en donde todos los estudiantes deben concentrarse y escuchar. De pronto una voz de carácter lúgubre y del más allá se escucha diciendo “Carpe diem”. Es Keating nuevamente, que les explica el sentido de la vida haciendo una analogía con los alumnos antiguos. Les explica que ellos no supieron aprovechar el tiempo, y ahora, desde el otro mundo ellos claman por los estudiantes nuevos, para que no pierdan lo que no podrán a volver a recuperar: “El Tiempo”. Es aquí donde el tópico más famoso de la historia entra en acción, donde cada adolescente comienza a aprender el sentido de aprovechar el día, así logrando romper los esquemas del pensamiento formal y preso de un sistema educacional autoritario, represivo y conservador.

Posteriormente, en una clase de literatura Keating les hace leer la introducción del libro de literatura que explica qué es la poesía, cómo se debe analizar y cómo se debe fabricar. “Basura”, dice Keating, y les hace arrancar toda la introducción del libro (he aquí otro acto rebelde para la época, e incluso para esta); pues la concepción de poesía para Keating es mucho más simplista: La poesía no tiene estructura, la poesía no tiene normas, sólo crea y piensa en algo, dale el énfasis que necesitas y rompe esquemas.

Más tarde los jóvenes se interesan por conocer quién fue Keating, por eso consiguen su anuario y se enteran de La Sociedad de los Poetas Muertos. Le preguntan qué es eso y Keating les responde que eran reuniones realizadas en la Cueva India en pro de fabricar poesía, en pro de pensar libremente y expresar sus emociones, una verborrea que fluía como la savia de un árbol lastimado. Los jóvenes se interesaron y quisieron participar en ella; reanimarla para poder salir de lo común. Tras largos intentos por reunirse, los jóvenes, encabezados por Neil, una noche escapan a la cueva y comienzan un ritual; el que se ve reflejado en que la cueva está libre de los prejuicios de la sociedad y no hay nadie que pueda oprimirlos. Tal es el gusto a la libertad que declaran la guerra a los cuatro pilares de Welton, reemplazándolos por los siguientes: “Travesura, horror, decadencia, pereza”.

Tras la primera vez de reunirse, los jóvenes le tomaron el gusto a la poesía, por lo que siguieron con las juntas. Los jóvenes, van desarrollando su libertad interna y sólo tratan de expresarla, por lo que Neil consigue el rol de protagonista en una obra de William Shakespeare. Todd logra despojar su timidez por un momento en una tarea de poesía, donde ésta fluyó espontánea, sin antes crearla. Knox se atrevió a declararle su amor a una joven sin importarle lo que pudiera suceder, y Charles invitó a dos chicas a la cueva, liberándose y planteando un tema: el de dejar entrar mujeres a Welton. Posteriormente se colocó un seudónimo: Nuwanda.

En una publicación de la revista escolar, Charles coloca en un acto de rebeldía un artículo en donde sin prejuicios se hace hincapié a dejar ingresar chicas a Welton, con la firma de La Sociedad de los Poetas Muertos, por lo que el rígido Sr. Nolan decide llamar a conferencia con los estudiantes para investigar quién fue el que quebrantó los pilares de Welton. De pronto, suena un teléfono. Contesta Charles Dalton y dice: “Señor Nolan, es para usted. Es Dios, dice que debería haber chicas en Welton”.

Keating va con los jóvenes reunidos y les dice que el “Carpe diem” no es sólo una oración común: para hacer uso de ella hay que usar la razón y tener la capacidad de anticiparse a las consecuencias. Neil se siente triste porque su padre le dice que abandone el papel principal de la obra y le hace caso. Para encontrarle una solución a esta problemática decide ir muy triste a hablar con Keating. Él le recomienda hablar, atreverse, mirar a los ojos a su padre y decirle lo que a él realmente le gusta en la vida: “Carpe diem”; nade se pierde con intentarlo. Neil decide hacerle caso y hablar con su padre, quien supuestamente le brinda la oportunidad de actuar. Se está presentando la obra que es El sueño de una noche de verano, que simboliza la única oportunidad que Neil tendrá para poder cumplir su sueño: Ser actor. Mas repentinamente aparece su padre, quien, al concluir la obra, se lleva a casa a Neil sin felicitarlo por su excelente cometido.

Todos alababan a Neil pero su padre no supo reconocer esto. En la noche en un acto ritual, luego de una discusión vocacional, Neil saca la corona que había utilizado en la obra y la coloca con mucha impotencia y tristeza en la ventana; representando así que sus sueños se le iban por la borda; todo quedaba en el aire, y la única solución es poner fin a su vida porque piensa que aprovechó el momento mientras fue feliz y su vida ya no tiene sentido porque su padre no le dejaría serlo. Piensa que su padre así entenderá que lo que importa es lo que su hijo quería ser y no la arbitrariedad de su decisión de imponerle un futuro no deseado, para poder así ayudar a toda una comunidad que padece los mismos problemas en Welton. Tras el suicidio de Neil, los jóvenes acongojados de la SPM sienten que el padre del fallecido fue el culpable y le endosan toda esta responsabilidad a él. Al contrario, el Señor Perry dice a las autoridades de Welton que Keating está rebelando a sus hijos y está tratando de convertirlos en libres pensadores cuando sólo tienen 17 años.

Por lo que el profesor de literatura es, a los ojos de Nolan y sus séquitos de la dirección, el culpable de dicho acto tan terrible. Lo culpan para limpiar el nombre de la escuela Welton. Para poder culpar a Keating, antes realizan un sumario e investigación en donde se obliga a firmar a cada uno de los “Poetas Muertos” y a reconocer que Keating fue el artífice de esto. Pues Cameron, uno de los compañeros de los chicos, estuvo de acuerdo con la dirección y también le echó la culpa a Keating, haciendo una declaración. Sin más remedio que irse, Keating recogía sus pertenencias durante una clase, para luego cruzar el salón por última vez; esta vez con el pupitre de Neil Perry vacío. Es aquí cuando Todd Anderson se levanta repentinamente y dice: “Nos obligaron a firmar, señor Keating”. Los jóvenes, uno a uno comienzan a subirse sobre sus mesas diciendo: “Oh Capitán, mi Capitán” al que Keating responde con una breve y simple frase, pero que deja caer toda la gratitud, ya que no desecharon lo que él les enseñó e hicieron del “Carpe diem” una de las armas más letales contra la sociedad opresora: “Gracias muchachos, gracias”.

COMENTARIO
Esta película nos invita a nadar contra la corriente, a que seamos uno mismo, Muestra como la sociedad, demostrada como la familia escuela y directivos, Transformarte en algo que no somos y como eso te mata.creo que esta pelicula cuenta mucho para nuestra vida. como a veces nos entretenemos en ver el mundo desde el punto de vista cómodo, muy fácil y placentero, sin importarnos lo que vienen después. somos dueños de nuestro propio destino, quien cambia para sí, también cambiará para el mundo, lo interesante es irnos a otro lugar, como la pelicula, subirse a las silla y ver de otra manera nuestra vida.

domingo, 18 de abril de 2010

EL ANALFABETO POLÍTICO - Bertolt Brecht


El peor analfabeto es el analfabeto político.
Él no oye, no habla
ni participa en los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida,
el precio de los frijoles, del pescado,
de la harina, del alquiler, del calzado
y de las medicinas
dependen de las decisiones políticas.
El analfabeto político es tan animal
que se enorgullece e hincha el pecho
al decir que odia la política.
No sabe el imbécil que
de su ignorancia política
proviene la prostituta,
el menor abandonado, el asaltador, y el peor
de los bandidos,
que es el político aprovechador,
embaucador y corrompido, lacayo de las
empresas nacionales y multinacionales.
Bertold Brecht


COMENTARIO

Nos quiere decir que un país siempre va a estar en el entorno de la política ya que esta va a poder brindar el bienestar del Estado y va a regir todo lo concerniente a las acciones de sus ciudadanos,y a los valores que puede transmitir.Pero muchas veces somos ignorantes de la cosas que pasan o es más actuamos como si practicamente no nos interesa lo que pasa en nuestra sociedad

TÉCNICA DE LOS 5 POR QUÉ

Técnica de los cinco por qué Forma de encontrar el verdadero significado de un problema, y evitar así plantear soluciones débiles ante este.
Es una serie de preguntas realizadas sistemáticamente, utilizadas para buscar posibles causas principales de un dato, una situación, oportunidad o problema
¿Qué son los cinco por qué? Técnica de los cinco por qué
Los fabricantes japoneses de los años setenta adoptaron la costumbre de preguntar "por qué" cinco veces cuando descubrían un importante problema de producción o distribución, ya que pensaban que las causas se encontraban por lo menos cuatro niveles por debajo de la superficie . Técnica de los cinco por qué
La técnica requiere que el equipo pregunte “Por Qué” al menos cinco veces , o trabaje a través de cinco niveles de detalle . Una vez que sea difícil para el equipo responder al “Por Qué”, la causa más probable habrá sido identificada. Técnica de los cinco por qué
Durante la fase de análisis de problemas para buscar posibles causas principales
de un problema, los miembros de un equipo pueden sentir que tienen suficientes respuestas a sus preguntas. Técnica de los cinco por qué
Esto podría resultar en la falla de un equipo en identificar las causas principales más probables del problema debido a que el equipo ha fallado en buscar con suficiente profundidad. Técnica de los cinco por qué Parece simple, pero es un trabajo a conciencia y que puede llegar a costar más de
lo que aparenta. Si bien es un ejercicio para practicar en grupo, una buena
forma es acostumbrarse a usar la técnica de manera individual.

COMENTARIO
Personalmente les recomiendo que practiquen esta técnica me a servido grandemente para resolver esos problemas que pensamos muchas veces que no hay solución. por
ello siempre tengan siempre en cuenta que para todo hay solución. aunque muchas veces pensamos lo contrario.

"DUELO DE TITANES"


RESUMEN PELICULA "DUELO DE TITANES"

Duelo de titanes es una pelicula basada en la vida real que se desarrolla en alexandria en esta ciudad existe una escuela “recientemente abierta” llamada T.C. Williams High School en la que asisten alumnos de piel “blanca” y tienen una ideologia de que no se debe convivir con gente de color.
A esta escuela se asigna un entrenador llamado Herman Boone por lo cual hay un descontento debido a que viene de una familia de color pero el no se da por vencido y decide llevar a los integrantes del equipo (cabe resaltar que los intengrantes del equipo son jovenes de piel blanca y de color) a un campamento con el fin de unificarlos y lograr la convivencia y asi se logra el entrenador con un caracter siempre fuerte y decidido logra unificar y dejar a un lado la diferencia de color pero ahora el conflicto fue al regresar a alexandria y encontarse cpon un grupo de manifestantes que protestan su desacuerdo a la unificacion de las personas de color a su ambito social pero el entrenador nunca se deja caer por las criticas de los demas y sigue fuerte en su objetivo que era ganar el torneo y asi poco a poco se empieza a consientizar de que deben dejar a un lado el racismo y trabajar en conjunto hasta que lo logran y asi se hace de la escuela un lugar en donde se logra derrotar esa ideologia y a base de eso ganan el torneo.


COMENTARIO
Si bien es cierto esta película es muy buena, ya que nos ayuda mucho en ver como se puede llegar hacer un equipo autodirigido, y que sin importar que seamos de razas distintas sin estar discriminando a alguien por su color de piel, podemos llegar hacer un gran equipo como el de esta película ya que uno no hace la perfección sino TODOS EN CONJUNTO.

“EN BUSCA DE LA FELICIDAD”


RESUMEN DE LA PELICULA:

La historia trata de un hombre llamado Chris Gardner, que a pesar de ser pobres, tener penurias económicos, y problemas familiares como la separación de su esposa llamada Linda, sigue luchando para darle una buena vida a su única familia que es
su hijo pequeño.


Chris Gardner (Will Smith) es un padre de familia que lucha por sobrevivir. A pesar de sus intentos para mantener a la familia a flote, Linda (Thandie Newton) la madre de su hijo de cinco años Christopher (Jaden Smith) no logra soportar la presión económica y decide marcharse. Chris, convertido ahora en padre soltero, continúa buscando un trabajo mejor pagado empleando todas las tácticas comerciales que conoce. Consigue unas prácticas en una prestigiosa corredora de bolsa y, a pesar de no percibir ningún sueldo, acepta con la esperanza de terminar sus estudios con un trabajo y un futuro prometedor.

Cuando las cosas no podrían estar peor Chris pierde su trabajo y es echado del departamento que arrienda. De un día para otro ambos quedan en el más completo abandono pasando hambre y frío, durmiendo en la calle, en baños público, etc.
Pero la fortaleza de un padre es capaz de superar cualquier obstáculo y Chris
hará lo que sea por darle una buena vida a su hijo.

Pero finalmente sus esfuerzos fueron recompensados porque la empresa lo contrata como corredor de bolsa, y Chris sale de la empresa agradeciendo a todos llorando y diciendo que ese momento de su vida la podía llamar Felicidad.

Esta película deja una gran enseñanza de vida, y esta basada en hechos reales,
luego de comenzar su carrera Chris Gardner fundo su propia compañía y en el año
2006 vendió una pequeña parte de sus acciones de su firma bursátil en una cantidad multimillonaria.

COMENTARIO:Es un claro ejemplo de como debe de ser un perfil profesional, no solo de las apariencia uno puede decir muchas cosas, por que muchas veces eso engaña es superficial, Cris no da da un mensaje muy grande a todas aquellas personas que piensas que no pueden salir adelante, cuando en realidad QUERER ES PODER y si nos proponemos algun objetivo tengamos la plena seguridad que si lo podemos llegar hacer.

MISIÓN Y VISIÓN - ISEP CHINCHA


Visión
Al 2015 ser una institución educativa testimonial, responsable, que vivencie y promueva los valores éticos y católicos, reconocidos como una entidad líder en la formacion pedagógica y tècnica profesional, con propuestas innovadoras, mentalidad empresarial capaces de mejorar la calidad de vida en ámbito local, regional, nacional e internacional.
Misión
Somos una institución educativa inspirada en principios éticos y valores católicos, que forma integralmente a los estudiantes en diferentes carreras padagógicas y técnicas profesional para hacer de ellos futuros profesionales con capacidad empresarial y competitiva, capacitándolos para realizar innovaciones y transferencias tecnológicas en la producción de bienes y servicios en el desarrollo local, regional, nacional e internacional.


COMENTARIO:
La Misión y Vision de nuestra institución, esta muy bien ya que no solo nos ayudara a crecer como profesionales sino tambien como personas de bien, con apacidad empresarial y competitiva, para realizar innovaciones fuera y dentro de nuestra localidad.